jueves, octubre 30, 2025
spot_img
InicioInternacionalMúnich ilumina el invierno con el Tollwood Winterfestival 2025

Múnich ilumina el invierno con el Tollwood Winterfestival 2025

Arte, música, sostenibilidad y la magia del malabarista Johann Le Guillermo

Con la llegada del invierno, Múnich se prepara para lucir sus mejores galas. Del 25 de noviembre al 21 de diciembre de 2025, la Theresienwiese —el mismo recinto que acoge el famoso Oktoberfest— se convertirá en la sede del Tollwood Winterfestival , un evento que durante más de treinta años ha combinado cultura, entretenimiento y compromiso medioambiental en un mosaico de experiencias diseñadas para todas las edades.

El Winterfestival es la versión invernal del famoso Tollwood de verano: un evento que no solo ofrece espectáculos, sino que también invita a la reflexión, la degustación y el descubrimiento . Con luces de colores, puestos de comida, artesanía sostenible y debates sobre el futuro del planeta, el festival se presenta como un auténtico laboratorio social y cultural al aire libre .

Arte, música y sostenibilidad

El corazón del evento es el Markt der Ideen , el Mercado de las Ideas, donde los puestos ofrecen objetos únicos y productos artesanales elaborados con materiales naturales y reciclados. Un viaje que no se trata solo de ir de compras, sino también de descubrir nuevas formas de creatividad responsable .

A la atmósfera especial se suman actuaciones musicales y teatrales, espectáculos artísticos y cabaret, que atraen tanto a público internacional como a residentes bávaros. También es imprescindible el Weltsalon , un espacio dedicado a conferencias y debates sobre temas ambientales y sociales: un foro de discusión que demuestra que Tollwood no es solo un festival, sino también un proyecto cultural y cívico .

No faltan aromas y sabores: las especialidades bávaras aparecen en los puestos de comida junto con platos vegetarianos, veganos y orgánicos, siempre con la mirada puesta en la sostenibilidad.

El circo poético de Johann Le Guillermo

Entre los artistas más esperados de este año se encuentra el francés Johann Le Guillerm , un malabarista visionario que trae su espectáculo Terces a Múnich . Lejos de la imagen tradicional del malabarista, Le Guillerm es un explorador de posibilidades : en sus manos, los objetos no son instrumentos para manipular, sino seres vivos que respiran, bailan y desafían las leyes de la física.
Sobre el escenario, bajo la carpa del Teatro Tollwood, los espectadores se sumergen en un mundo donde la lógica cede ante la imaginación. Con la música de Alexandre Piqué , Terces se convierte en un viaje filosófico y sensorial : no solo una demostración de virtuosismo técnico, sino una experiencia que cuestiona la relación entre la humanidad, la materia y el espacio.

El equipo editorial de CircusNews también les informará sobre esto.
Se avecinan meses intensos y llenos de acontecimientos.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments